¡Qué noche la de ayer en el Benidorm Fest! La segunda semifinal nos dejó con la boca abierta y el corazón a mil. Ocho artistas se enfrentaron en un duelo musical épico para conseguir una de las cuatro plazas en la gran final. ¿Quieres saber quiénes fueron los afortunados? ¡Sigue leyendo!
¡La batalla ha comenzado!
Desde Mel Ömana con su «I’M A QUEEN» hasta Melody con su potente «ESA DIVA», cada actuación fue un auténtico show. Las propuestas fueron de lo más variadas, desde el pop más bailable hasta baladas llenas de sentimiento. ¡Hubo para todos los gustos y algunas actuaciones consiguieron levantar halagos y críticas a partes iguales.
Un abanico de estilos para todos los gustos
Esta segunda semifinal del Benidorm Fest nos demostró una vez más la gran diversidad de talentos que tenemos en nuestro país. Desde el pop más bailable de J Kbello hasta la balada emotiva de Henry Semler, pasando por la fusión de géneros de Mel Ömana y la fuerza de Melody, cada artista nos ofreció una propuesta única y memorable.
Las redes sociales explotan
Como era de esperar, las redes sociales se llenaron de comentarios y opiniones tras la emisión de la semifinal. Los eurofans se mostraron especialmente activos, debatiendo sobre sus favoritos, criticando las decisiones del jurado y analizando cada detalle de las actuaciones.
- Los favoritos del público: Melody, con su energía y carisma, se convirtió rápidamente en una de las favoritas del público. Su puesta en escena espectacular y su voz potente la posicionan como una fuerte candidata para ganar el Benidorm Fest.
- La sorpresa de Mawot: La propuesta de Mawot sorprendió a muchos con su fusión de pop y electrónica, y su puesta en escena futurista. Los eurofans destacaron su originalidad y su gran potencial.
- La emoción de Henry Semler: La balada de Henry Semler conmovió a muchos espectadores, que destacaron su voz y su interpretación llena de sentimiento.
- DeTeresa nos dejó a todos con la boca abierta (y un poco confundidos): entre el toro, los tangas y el pasodoble, su actuación fue todo un espectáculo. Algunos la amaron, otros la odiaron… ¡y otros simplemente no supieron cómo procesarlo! Lo que sí está claro es que DeTeresa vino a jugar en otra liga y a dejarnos claro que en el Benidorm Fest todo vale. ¿Será esta la nueva era del europop español? ¡Solo el tiempo lo dirá!
- Las dudas sobre el jurado: La falta de transparencia en la votación del jurado generó cierta polémica en las redes sociales. Muchos fans se preguntan cuáles fueron los criterios de selección y si las decisiones fueron justas.
¿Qué nos espera en la final?
Con los ocho finalistas ya definidos, la expectación es máxima. ¿Quién será el representante de España en Eurovisión? Las apuestas están abiertas y todo puede pasar. Lo que está claro es que tenemos un grupo de finalistas muy talentoso y con propuestas muy variadas.
En conclusión, la segunda semifinal del Benidorm Fest 2025 nos dejó con un sabor agridulce. Por un lado, disfrutamos de actuaciones espectaculares y descubrimos nuevos talentos. Por otro lado, la falta de transparencia en la votación del jurado generó cierta polémica. A pesar de todo, estamos ansiosos por la final y esperamos que España envíe una propuesta que nos represente dignamente en Eurovisión.
Los 8 finalistas de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2025
Después de una noche cargada de emociones, ya conocemos a los cuatro finalistas que se unen a Daniela Blasco, Kuve, Lachispa y Lucas Bun.
Daniela Blasco – «UH NANA»
Con su energía y carisma, Daniela nos conquistó con un espectáculo digno de una diva del pop. Su potente voz y sus coreografías la convirtieron en una de las favoritas desde la primera semifinal.
Kuve – «LOCA XTI»
La propuesta de Kuve fue una auténtica sorpresa. Con una puesta en escena celestial y una voz dulce, nos transportó a otro mundo. Su canción, una mezcla de pop y electrónica, cautivó al público.
Lachispa – «Hartita De Llorar»
Lachispa nos regaló una actuación emotiva y llena de significado. Su canción, un himno al empoderamiento femenino, conmovió a muchos.
Lucas Bun – «Te Escribo En El Cielo»
La balada de Lucas Bun nos tocó el corazón. Su voz y su puesta en escena íntima crearon un ambiente mágico.
Melody – «ESA DIVA»
Melody regresó a Benidorm Fest con más fuerza que nunca. Su actuación fue un auténtico espectáculo, lleno de energía y glamour.
J Kbello – «V.I.P.»
Con su energía y carisma, J Kbello nos hizo bailar desde el primer momento. Su canción, un himno al baile y la diversión, fue una de las más aplaudidas de la noche.
Mel Ömana – «I’M A QUEEN»
Mel Ömana nos sorprendió con una fusión de géneros y una puesta en escena espectacular. Su voz potente y su energía nos dejaron sin aliento.
Mawot – «Raggio Di Sole»
Mawot nos llevó en un viaje espacial con su canción «Raggio Di Sole». Su puesta en escena futurista y su voz cautivadora nos dejaron con ganas de más.
Claros y oscuros de la segunda semifinal
Lo que más nos ha gustado de esta semifinal
- La variedad de estilos: Desde el pop más comercial hasta propuestas más arriesgadas, hubo para todos los gustos.
- Las puestas en escena: Los artistas se lo curraron mucho y nos ofrecieron espectáculos visuales impresionantes.
- El ambiente: El Palau d’Esports L’Illa se convirtió en una auténtica fiesta. A diferencia de la anterior gala, ¡se notaba la emoción en el aire!
Lo que menos nos ha gustado (¡pero sin perder la ilusión!)
- El jurado, un misterio: Al igual que en la primera semifinal, no sabemos cómo votaron los miembros del jurado. ¡Nos gustaría saber qué pensaron de cada actuación!
- Algunas actuaciones demasiado cortas: Hubiera sido genial disfrutar un poco más de algunos artistas.
- La falta de innovación en algunas propuestas: Algunas canciones nos sonaron demasiado parecidas a lo que ya hemos escuchado.
¿Y tú, qué opinas?
¿Estás de acuerdo con los resultados? ¿Quién crees que ganará el Benidorm Fest? ¡Déjanos tus comentarios!
¡No te pierdas la gran final!
El próximo sábado conoceremos al representante de España en Eurovisión 2025. ¿Quién será? ¡No te lo pierdas!
Podemos añadir más detalles específicos sobre las actuaciones, los artistas o la mecánica del concurso si lo deseas.
Además, podemos personalizar aún más el tono del texto para adaptarlo a tu público objetivo. Por ejemplo, si quieres un tono más formal, podemos utilizar un lenguaje más elaborado y evitar expresiones coloquiales. Si por el contrario, quieres un tono más informal y cercano, podemos utilizar un lenguaje más juvenil y cercano.